Sabrina Carpenter lanza un álbum que juega a su favor: letras afiladas, carácter y un sentido del humor que, sin tapar la herida, la hace llevadera. Man’s Best Friend suena más cohesivo que Short n’ Sweet: menos subidas y bajadas, más identidad y una escucha que tiene sentido de principio a fin.
Despecho contado con humor
Sin duda, lo mejor del álbum son sus letras. Con cada álbum, Sabrina afina más su manera de escribir y deja más marcada su seña: habla desde el desengaño y desde el despecho, pero dice lo que quiere decir sin rodeos y se permite soltar pullitas o reírse cuando toca.
En House Tour plantea el deseo de forma muy directa y cómica y en When Did You Get Hot? mira atrás con ironía y reconoce algo tan cotidiano como descubrir tarde el atractivo de alguien que antes pasaba desapercibido. Ese tono, más amplio, más descarado y más directo que en Short n’ Sweet, recorre todo el álbum, y hace que escuchar el álbum sea una experiencia dinámica, incluso cómica.
Pop, cine de culto y nostalgia bien servida en «Tears»
El single que ha escogido Sabrina para acompañar el lanzamiento no podía ser más acertado. Tears es un hit instantáneo, un chute de pop-disco ochentero que engancha desde el primer segundo. El videoclip no se queda atrás: un auténtico homenaje al cine de culto de terror, con referencias que van desde The Rocky Horror Picture Show con un Colman Domingo espectacular en drag, hasta el universo estético de Suspiria o la inquietante Repulsión de Polanski.
Si no fuera por lo tarde que ha salido, Tears habría sido seria candidata a canción del verano. Pero ojo, porque tiene pinta de que va a sonar fuerte mucho más allá: es de esos temas que mezclan nostalgia y frescura a la perfección, y que terminan convirtiéndose en himnos atemporales.
Cohesión por encima del hit
La mejora respecto a Short n’ Sweet está en la cohesión. Su predecesor tenía momentos muy altos (Espresso, Juno…) pero también momentos mucho más flojos. En cambio, este mantiene una calidad a lo largo de todo el proyecto. Es un disco pop que mezcla toques de country, algún guiño funk, un brillo setentero que por momentos recuerda a ABBA, o en algunos momentos un aire de cantautora clásica que puede hacer pensar en Dolly Parton. La producción de Jack Antonoff y John Ryan le da un mismo color a todo el conjunto y ayuda a que las canciones encajen entre sí.
Una elección de portada perfecta
Man’s Best Friend juega con el tópico del “mejor amigo del hombre” (el perro) para darle la vuelta. No es una invitación a la sumisión, como se dijo; es un guiño irónico muy acorde con el tono del disco. También puede leerse como respuesta a ese “te han tratado como a un perro” que asoma en las letras: Sabrina toma esa imagen, la exagera y se queda con el control.
Por eso las acusaciones de machismo o sumisión se desinflan en cuanto escuchas las canciones: por su ironía y por un relato bien llevado. La portada está bien elegida y encaja con lo que cuenta el álbum, y seguramente muchas de esas críticas venían de gente que seguramente no había escuchado ni una canción de Sabrina Carpenter en su vida.
Man’s Best Friend es un álbum decente y coherente, y confirma lo que mejor hace Sabrina: escribir con un tono muy directo y rematarlo con muchísimo humor.